FIESTAS de Asturias Central
ASTURIAS CENTRAL alberga el 80 % de la población de Asturias, dado el carácter asturiano abierto y dado a la folixa, las fiestas de ésta zona son muy frecuentes y en verano se puede decir que no hay un día en que no halla fiesta dentro de ésta zona.
ÍNDICE
1.- Índice general de las Fiestas en Asturias
2.- Índice de las fiestas, de Asturias Central , por meses.
3.- Índice de las fiestas de Asturias Central, ordenadas por concejos.
1.- Índice general de las Fiestas en Asturias
Las abundantes y no por ello menos animadas fiestas en la Asturias Central, obligan a distribuir éstas, en varios apartados, siendo éste el que abarca entre los concejos arriba indicados, ambos inclusive.
Además de las Fiestas especiales
FIESTAS DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL E INTERNACIONAL
FIESTAS DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL.
FIESTAS EN LOS 78 CONCEJOS ASTURIANOS.
- A) Fiestas de Asturias Central
- Fiestas de los concejos de Aller, Avilés, Bimenes, Cabranes, Candamo, Carreño, Caso, Castrillón, Corvera, Gijón, Gozón, Grado, Illas, Langreo, Las Regueras, Laviana y Lena. Para ampliar la información de cada uno de ellos, seguir leyendo....
- Fiestas de los concejos de Mieres y Llanera, seguir leyendo....
- Fiestas en los concejos de Morcín, Nava, Noreña, Oviedo, Proaza, Quirós, Ribera de Arriba, San Martín del Rey Aurelio, Santo Adriano, Sariego, Siero, Sobrescabio, Soto del Barco (?), Teverga, Villaviciosa, Yernes y Tameza. Seguir leyendo....
Asados de costillas en La Braña (Castrillón), en junio 2019.
B) Fiestas de los concejos de Asturias Occidental
C)- Fiestas de los concejos de Asturias Oriental.
- Fiestas en Asturias Oriental los concejos de Amieva- Cabrales-Cangas de Onís- Caravia y Colunga, seguir leyendo..
- Fiestas en Asturias Oriental del concejo de Llanes ocupa otro capítulo, dedicado exclusivamente a su capitral de concejo, seguir leyendo....
- Fiestas enAsturias Oriental de los concejos de Onís, Parres, Peñamellera Alta, Peñamellera Baja, Piloña, Ponga, Ribadedeva y Ribadesella, seguir leyendo....
D) FIESTAS, DEPORTES Y JUEGOS TRADICIONALES ASTURIANOS.
F) Certámenes de quesos asturianos.
Hay que señalar, que las fiestas de la sidra, están descritas en otro apartado, seguir leyendo...
Lo mismo ocurre con las fiestas y certámenes de los quesos asturianos, seguir leyendo....Ex-Conxurados de Llanera. Fiesta de Interés Turístico. Foto El Comercio.
En 2017, el Consejo Asesor de Turismo del Principado de Asturias, formado por expertos de todos los grupos parlamentarios y representantes de la Federación Asturiana de Concejos, la Federación Asturiana de Empresarios, UGT, CCOO y la Universidad de Oviedo, además del Gobierno Regional y Asociaciones de Ciudadanas, propuso como Fiestas de Interés Turístico:
- Festival Internacionl Long Board Surf de Salinas (Castrillón). Se celebra el último fin de semana del mes de julio. Es
uno de los tres festivales de SURF mas importantes del MUNDO y supone
un gran negocio para el concejo, pues reúne cada
año entre 20.000 y 50.000 personas.
Está considerado como el de mayor tradición y solera de Europa, pues además de la competición de SURF, hay talleres infantiles, conciertos, proyecciones, etc., seguir leyendo...
- Fiesta de Santu Medé (Ribadedeva), propuesta en 2017 como fiesta de Interés Turístico. El Ayuntamiento de Ribadedeva ha defendido la candidatura de esta romería ancestral a la ermita de San Emeterio (Pimiango), seguir leyendo...
- Foguera de San Xuán de Corvera, que se celebra la noche del 23 al 24 de junio, que se considera único por su valos artístico, al ser diseñada cada año, por escultores profesionales, que tratan de aunar la vertiente más tradicional de la fiesta con la más vanguardista, seguir leyendo...
- Festividad de La Ponte de Puentevega (Pravia), que se celebra los días 10 y 11 de septiembre, por los vecinos del valle de ARANGO, que han mantenido viva esta fiesta desde el siglo XVI, en la que destaca la feria de ganado, siendo la única del concejo y la más antigua del Principado, así como el Campeonato de Bolo Batiente y Rayas, modalidad única del valle, seguir leyendo...
2.- INDICE de Fiestas de Asturias Central por meses.
ENERO. Piedeloro (Carreño), Fiestas de San Blas, 29 de enero.; Parroquia de CALEAO (Caso) San Antonio Abad. 19 de Enero. ; Moreda de Aller. Festividad de San Antón. Tercer domingo de Enero .; La Foz. Fiestas de San Antón 17 de enero bajo la advocación de San Antonio Abad.;Valle de San Mamés, (San Martín del Rey Aurelio). Fiesta de San Antón. Se celebra en la tercera semana de enero.; QUINTES (Villaviciosa) Fiestas de San Fabián y de San Sebastián 18 y 19 de enero.
FEBRERO. Collanzo (Concejo de Aller). Fiesta de San Blas. Tiene lugar el primer fin de semana de febrero.; Avilés. "Fiesta del Bollu". Domingo y Lunes de Pascua. Fiesta Turística de Interés Internacional. Avilés "Martes de Antroxu". Martes de Carnaval. Fiesta de Interés Turístico Regional. Avilés, "Fiesta de la Virgen de las Mareas", patrona de los pescadores, el primer fin de semana de febrero; Gijón "Martes de Antroxu". ; . Luanco. Fiestas del Santísimo Cristo del Socorro, último fin de semana de febrero.; GRADO, La Flor Primera. Domingo siguiente a Pascua .;LA PERAL (Illas), Las Candelas el 2 de febrero; Taborneda (Illas). San Antonio Abad, Domingo siguiente al 17 de enero.; Sama de Langreo (Langreo)- San Valentín. el 14 de Febrero. ; BUEÑO (Las Regueras). Fiestas de San Juan de Mata. 9 de febrero.; Candás. Fiesta del Santísimo Cristo del SocorroMarzo. Luanco Martes de Carnaval (según fechas de Semana Santa).; Ciaño (Langreo). Romería de Primavera, se celebra el 1 de mayo.; Piedracea (Pola de Lena). Fiesta de La Flor .2º lunes después de Pascua.; MIERES DEL CAMINO. Antroxu con la «Truchona» (mediados de febrero).; Casquita (Villaviciosa). Fiesta de San Blas, se celebra el primer domingo de febrero; Proaza. Fiesta de Nuestra Señora de la Candelaria, cada 2 de febrero. ; Bueño (Ribera de Arriba). Fiestas de San Juan de Mata, se celebra el segundo fin de semana de febrero.; Blimea (San Martín del Rey Aurelio)- Carnavales en Febrero o Marzo.; San Martín del Mar (Villaviciosa). Fiestas Patronales, se celebran el segundo domingo de noviembre.;
MARZO. Luanco Martes d Carnaval (según fechas de Semana Santa).; Ciaño (Langreo). Romería de Primavera, se celebra el 1 de mayo.; Piedracea (Pola de Lena). Fiesta de La Flor .2º Lunes después de Pascua.; Posada de Llanera Martes de Antroxu;. Posada de Llanera, Martes de Antroxu. Bárcena (Quirós). San José, el 19 de marzo.; Pola de Siero . "Fiesta de los Huevos Pintos". en marzo o abril.; Poreñu-o (Villaviciosa). Los mazcaraos.; Villaviciosa. Semana Santa, marzo-abril.;
Día de Asturias en Gijón.
ABRIL. Grado, LA FLOR
SEGUNDA. 6 DOMINGOS DESPUÉS DE
PASCUA.; CAMPOMANES
(Lena), Fiestas de Pascua o del Santo Encuentro. Se celebra el domingo de Pascua. VALLE DE
NAREDO (LENA), LA FLOR, EL 2º
LUNES SIGUIENTE DE PASCUA. ; MIERES
DEL CAMINO. La Folixa
na primavera. Se inicia ésta fiesta con la Primavera en
abril.;
BÁRCENA (Quirós). San José,
el 19 de marzo.; Pola de Siero . "Fiesta de los Huevos Pintos". en marzo o abril. ;SANTO ADRIANO.
Villanueva de Santo Adriano. Mercau
Astur. 17-18 de abril.; Villanueva de Santo Adriano. Mercau
Astur. 17-18 de abril.; Pola de Laviana. "La Xarana na primavera" a finales de abril..;
MAYO. Martinporra. Gran Romería yerbata. Finales de mayo.;
SANTA
EULALIA DE CABRANES. FIESTAS DE SAN FRANCISCO. 2º domingo de
mayo.; Piedras Blancas (Castrillón) . Fiesta de San Isidro
Labrador. 15 de mayo.; . Piedras Blancas Festival sidrero «De
culete en
culete» arrancó el 20 de mayo. ; Corvera.
"Jira al embalse de Trasona
". Mes de mayo.; CIAÑO
(Langreo).- Fiesta del Corpus Christi.;
LADA.
(Langreo)- Feria Andaluza del Valle del Nalón, durante los días 1,2,3, y 4 de mayo. ;. BOROÑES (El
Condado)(Pola de Laviana).- Santa Rita el 22 de Mayo.; UJO
(Mieres), SAN JOSÉ ,
1 de mayo.; POSADA
(Llanera), SAN ISIDRO LABRADOR,
15 DE MAYO. ; OVIEDO,
" FIESTA DE LA
ASCENSIÓN " . Fiesta
de Interés Turístico Regional, último domingo de
mayo.; La Balesquida, móvil, martes del
bollu a finales de mayo.;

Enrame por San Juan
en Gijón.
JUNIO. CABAÑAQUINTA (Concejo de Aller). Feria de Artesanía, arte popular y «panchón» . Mediados de junio.; Boo (Aller), Fiestas de San Juan. Finales de Junio.; Candás. (Carreño). San Antonio. 13 de junio.; Campo de Caso, San Juan el día 24 de Junio.; .Belerda y Bezanes (Caso). Rogativa a la Virgen de Belerda, 18 mayo.; PULIDE (Castrillón). Jira a la sierra de Pulide. Se celebra a mediados de junio.; GIJÓN. Llamas de San Juan frente al mar de San Pedro. 24 de junio.; LA FELGUERA. (Langreo)- San Pedro el 29 de Junio.;TRASMONTE (Las Regueras), SAN JUAN 24 DE JUNIO. ;Bolgues (Las Regueras) Fiestas del bollo, la celebración comienza el día 24 de junio.; VILLORIA (Pola de Laviana).- San Antonio el 13 de Junio.; Mieres del Camino, 24 de junio. "FIESTA DE SAN JUAN".; URBIÉS (Mieres), CERTAMEN DEL QUESO DE URBIÉS, 2º domingo de junio; Santa Eulalia de Morcín. Fiestas de San Antonio de Padua el 12 de junio.; Santullano (Oviedo). Fiestas de Santa Filomena. se celebran el segundo fin de semana de junio.; Valdesoto (Siero). Los sidros, con denominación de origen (16 mayo).;Muncó - Ordiales (Siero). Lanzamiento de Boina. 22-26 de agosto. Lugones (Siero) la noche de San Juan, 23 de junio,; POLA DE SIERO. FIESTA DE LES CAPILLES DE SAN JUAN. 23-24 de junio.; San Juan de La Arena (Soto del Barco). Festividad de San Juan. Se celebra en junio los días 23, 24 y 25.; TEVERGA. FIESTAS DE SAN PEDRO. 29 de junio;
JULIO. Caborana de Aller (Concejo de Aller). Fiesta de Nuestra Señora de las Nieves. Esta festividad, nace del traslado de la fiesta más tradicional dedicada a la Virgen de las Nieves, que se celebra bien en la segunda semana de julio o en Agosto; AVILÉS. Festival Intercéltico Beltaine. Meses de julio y agosto. ; CANDAS. FESTIVAL DE "BANDAS DE GAITAS". 26 - 27 DE JULIO. CANDAS. TRAVESÍA DE "COSES QUE FLOTEN". 30 DE JULIO.; PERLORA (CARREÑO) . FIESTAS DEL CARMEN. 16 JULIO.; BUERES. (Campo de Caso)- Santiago Apóstol el día 25 de Julio.; Xixón. Concurso de gaitas de Xixón. Se celebran, a mediados de julio; LAVANDERA (GIJÓN) Fiestas del Carmen, mediados de julio.; Gijón. Llantones (Gijón). Fiestas del Carmen. 13 a 15 de julio. Montevil (Gijón). Fiestas del Barrio. Hacia el 19-24 de julio. Porceyo (Gijón). Fiestas patronales. Días 6-7-8 de julio.; GRADO. Fiesta de Santiago y Santa Ana, tiene lugar el 21-22 de julio.; GOZÓN NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN, 16 DE JULIO.; BOCINES (Gozón). Fiestas patronales. 21 de julio.;Grado .SANTA ANA, 26 DE JULIO. ;SAMA DE LANGREO. (Langreo)- Santiago Apóstol. el 25 de Julio. ; ESCAMPLERO (Las Regueras), NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN, 16 DE JULIO.; Premoño, (Las Regueras). Fiestas de Santa Ana, 8 de julio.; Quirós/Lena, primer domingo de julio. "Fiesta del Cordero". Fiesta gastronómica de Interés Turístico Internacional. ; La Teyerona (MIERES). Fiesta de La Teyerona, arrancan el sábado del 2º fin de semana de julio.; Mieres, Riosa y Lena. La fiesta del Mayáu Llumbu, se celebra el segundo fin de semana de julio.; MIERES. Fiesta Vaquera del Picu Llosorio. Mediados de Julio.; LLANERA. La Fiesta de los Exconxuraos de Llanera declarada Fiesta de Interés Turístico del Principado, se celebra el primer sábado de julio; Monte Monsacro: Santiago, 25 de julio.; Nava. Festival de la Sidra. segundo sábado de julio. Interés Turístico Internacional.; Quirós/Lena. Prau Llagüezos "Fiesta del Cordero". Fiesta gastronómica de Interés Turístico Internacional. , primer domingo de julio.; San Martín del Rey Aurelio (Sotrondio). San Martín de Tours, se celebran en julio hacia los días 8 y 12. ; EL ENTREGO.(San Martin del Rey Aurelio)- Fiesta de la Laguna en el mes de Julio del día 13 al 15.; Lantero (San Martín del Rey Aurelio). FIESTAS DE SAN ANTONIO Y LA VIRGEN DE VILLACEDRE. Primera quincena de julio. SOTRONDIO.(San Martín del Rey Aurelio)- San Martín del 10-13 de Julio.; PAÑEDA (Siero). Carrera folklórica y asnal. 30 julio. Santiago de Arenas (Siero). Carrozas en Carretillo. 30 de julio.; Pola de Siero. Fiestas del Carmen y del Carmín. Fiesta de Interés Turístico Regional.; LA VEGA DE SARIEGO. FIESTAS DE SANTIAGO. 25-28 DE JULIO;Villa de Sub (Teverga). Fiestas de Furau, 13 de julio.;Villa de Sub (Teverga). Fiestas de Furau, 13 de julio.; QUINTES (Villaviciosa) FIESTAS DE SANTA ANA. 26, 27 y 28 de julio.; Trubia (Oviedo). Fiestas Sacramentales. Descenso folclórico del río Trubia. Primer sábado de julio.;.; El Entrego (SAN MARTÍN DEL REY AURELIO). FIESTA DE LA LAGUNA. Tercer fin de semana de julio;
AGOSTO. CASOMERA
(Aller). FIESTAS DE SAN ROQUE,
14-18 DE AGOSTO.; AVILÉS.
FESTIVAL DE LA CERVEZA. 20 al
24 de agosto, en la Plaza de Hermanos Orbón; . AVILÉS.
FESTIVAL DE MÚSICA Y DANZA.
14- 18 de agosto. AVILÉS.
FESTIVAL DE JAZZ. 22-23 de
AVILÉS.
JORNADAS DE TEATRO. 2 a
31 de agosto. Barrio de
EL CARBALLEDO (Avilés). FIESTAS DE SAN ROQUE, 19 AGOSTO. Barrio
de
EL CARBALLEDO (Avilés). I MERCADO TRADICIONAL DE AVILÉS,
28 de AGOSTO; Torazo (Cabranes). Fiesta de Nuestra
Señora del Carmen. Se festeja el
último domingo de agosto. ; INCÓS /
TORAZO (CABRANES). 27 DE AGOSTO.; CANDÁS. San Félix, 1 de agosto con el
Festival de la Sardina. CANDÁS;
CASO.BEZANES.
(Campo de Caso) - San Salvador el
día 6 de Agosto.;
ORLE.
(Campo de Caso)- San Bartolomé el
día 24 de Agosto;
SANTA MARÍA DEL MAR
(Castrillón). SAN AGUSTÍN, 28 DE AGOSTO.; Gijón.
"Día de Asturias". Primer domingo de
agosto. Fiesta con Interés Turístico Internacional. Regional.
GIJÓN.
FIESTA DE LA SIDRA NATURAL,FINAL
DE de agosto.
De Interés Turístico Regional. Hay degustación, mercado, concurso de
escanciado, canciones de
chigre, Consultar apartado sobre
la sidra.; BATEAO-CENERO
(Gijón). FIESTAS DE SAN JULIÁN, 14 DE AGOSTO.; VEGA
(Gijón). FIESTAS DE SAN BARTOLOMÉ. 27 de Agosto.; LUANCO.
CARNAVAL DE VERANO. 14 DE
AGOSTO. ANTROMERO
(Gozón). Feliz Año Nuevo.
Último sábado de agosto!!!; FERRERO
(Gozón). FIESTAS DE NUESTRA SEÑORA DE LA O Y EL FESTIVAL DE LA
LLÁMPARA, 14-16 de agosto.; Grado. VIRGEN DEL
FRESNO, 28 DE AGOSTO.; VILLAPAÑADA
(GRADO).Fiestas de San Juan, 24
de agosto; La Peral (Illas) LA SACRAMENTAL, 2º DOMINGO DE AGOSTO.; BARROS
(Langreo)- La Asunción,
ultimo domingo del mes de Agosto.; LADA.
(Langreo)- Nuestra Señora del Carmen, primer domingo de AGOSTO.; SANTULLANO (Las Regueras), LA
SACRAMENTAL, 2º
DOMINGO DE AGOSTO. SOTO (Las
Regueras), LA SACRAMENTAL 3º
DOMINGO DE AGOSTO.;.VALDUNA
(Las Regueras), LA SACRAMENTAL, 1º
DOMINGO DE AGOSTO.;.
Laviana. "Descenso folklórico del Nalón".
Semana siguiente al
18 de agosto. Fiesta con Interés Turístico Regional.
; POLA DE
LAVIANA.-Nuestra Señora de Otero el día 15 de Agosto. Pola de
Laviana.;SOTO DE
LORIO. (Pola de Laviana)- San Justo el día 2 de Agosto. ;Valle del Huerna (Pola de
Lena). Fiesta de la Escanda. Tiene lugar el
último fin de semana de agosto;CARABANZO (Lena). Fiesta
de Nuestra Señora, 16 de agosto.; CARABANZO (Lena). Festival astur-romano de la
Carisa el tercer domingo de agosto desde el año 2.006. ; Braña de Rozamayor (Mieres), LOS FELECHOS, 2º
DOMINGO DE AGOSTO.; MIERES. Fiesta de los Ganaderos en el
Puerto de Pinos. 12 de Agosto.; LUGO DE LLANERA
(Llanera), Martes del Bollu, en agosto.; LUGO DE
LLANERA. FIESTAS DE SANTA MARÍA. 17 DE AGOSTO.; Argame. Fiesta de Las Nieves,
el 5 de agosto.;
MORCÍN. La Asunción, 15 de agosto.; OVIEDO.
FESTIVIDAD DE SAN SALVADOR O EL SALVADOR. 6 de agosto.; ANIEVES
(Oviedo). FIESTAS DE SAN ROQUE,
16 DE AGOSTO. Las Cuestas - Trubia (Oviedo), celebra sus fiestas
el 4 de agosto. PONTEO-SAN CLAUDIO (Oviedo). PASARELA DE
PONTEO, 24-25 DE AGOSTO.; San Esteban
de las Cruces (Oviedo) días 3-4-5 de agosto; TUDELA
DE VEGUÍN (Oviedo). FIESTAS DE SAN
JULIÁN DE BOIX Y SAN SEBASTIÁN DE LOS
PUENTES. 2º QUINCENA DE AGOSTO. Torres de Pando
(Oviedo), 4 de agosto.; Las Caldas de Oviedo. Fiestas de la
Asunción entre 10-15 de agosto.; SALCEDO.
Quirós, 15 de agosto."Fiesta del
Alba". Fiesta de Interés Turístico Regional.; SAN MARTÍN DEL REY AURELIO. FIESTA DE LA
ASUNCIÓN. 16
de agosto.; BLIMEA.(San Martín del Rey Aurelio)-
fiesta de la Virgen de las Nieves 1ª
semana de Agosto; SANTA BÁRBARA (SAN MARTÍN DEL REY
AURELIO). FIESTA DEL POTE. Finales
de agosto. ;
LUGONES (Siero). FIESTAS DEL CARBAYU.
Primer domingo de agosto;SANTA MARINA (Siero). PARROQUIA DE SANTA MARINA
(SIERO).. 3
de agosto. LIERES (Siero). Nuestra
Señora de la Salud. 8
de agosto. LUGONES (Siero). FIESTAS DE SANTA
ISABEL. 25
DE AGOSTO.
NEGALES (Siero). FIESTA
DE NUESTRA SEÑORA DE LAS ANGUSTIAS,17 de
agosto. MOLLEO (Siero). FIESTAS
DE SAN FERNANDO. 17 agosto.;
NARZANA (Sariego).
FIESTAS DE SAN PEDRÍN DE LA CUEVA. 18-21 de agosto.; PÁRAMO (Teverga). SAN
JUSTO. 24-26
de agosto. ; Caleao (Concejo de
Sobrescobio, Parque Natural de Redes). La fiesta del segador. Primera
semana de agosto.;
LA CORRALA (Soto del
Barco). Fiesta de San Lorenzo 12
de agosto. RANÓN (Soto del Barco).
FIESTAS DE SAN ROQUE. 16
DE AGOSTO. ; YERMES Y TAMEZA. YERNES y
TAMEZA. FIESTA DE CUEVALLAGAR.
Fin de semana a mediados de agosto. ; TAZONES (Villaviciosa).
FIESTA DE SAN ROQUE, 16 de agosto.;.AGÜERO
(Villaviciosa). Fiestas de San Mamés. 8 de agosto.
FIESTAS POPULARES DE CORVERA, 9-12 DE AGOSTO.; QUINTUELES (Villaviciosa).
Fiestas de San Bartolomé. 24 de agosto. PEÓN
(Villaviciosa). FIESTAS DE SAN ANTONIO. 24-29 de Agosto. ;
OCTUBRE. Cabañaquinta (Concejo de Aller) Festividad en honor de Nuestra Señora del Rosario, 3 al 7 de octubre; Felechosa (Aller). Fiesta de la virgen de la Ermita, el 8 de septiembre; . SOTO DE ALLER (Aller). Fiesta de la virgen de Miravalles. 8 de septiembre.; COLLANZO (Concejo de Aller). Fiesta del Cristo del Amparo. Se celebra el tercer fin de semana de septiembre; Bimenes, San Julián. Fiestas de San Julián. Tercer domingo de octubre.; La Pontona popular barrio de la Pola de Laviana, la gran folixa del otoño 10 A 19 DE OCTUBRE. ; POLA DE LENA, Nuestra Señora del Rosario o Les Feries, Fiesta grande del concejo, lunes siguiente al segundo viernes de octubre. ; Rioturbio (Mieres). Concurso de tonada «Cuenca del Caudal», desde octubre a enero.; Cenera (Mieres). Fiestas de la Serondaya. Se celebran el tercer fin de semana de octubre.; Mieres. Fiesta del Samaín, finales de octubre 1 noviembre.Aciera, en Quirós. Fiesta de la Madre de Dios. El sábado anterior al 12 de octubre.; . Sariego encuentro musical «La sidra y la mar», se celebra el 12 de octubre.; YERNES y TAMEZA. Fiesta de Ntra. Señora del Rosario 8 de octubre.; Camoca (Villaviciosa). Fiesta de Ntra. Señora del Rosario 1 de Octubre.; Camoca (Villaviciosa). Fiesta de la llegada del otoño. El primer domingo de octubre.; Riosa. Fiestas de Nuestra Señora del Rosario, primer fin de semana de octubre.;
NOVIEMBRE. Moreda de Aller. "Festival de la Seronda". Principios de noviembre.; "Fiesta de los Humanitarios". Moreda 11 de noviembre. Fiesta Turística de Interés Internacional.; El barrio de Llaranes (Avilés). Fiestas de Santa Bárbara. desde el 27 de noviembre.; Barrio Santa Marina de Mieres. Esfoyaza y Amagüestu a mediados de noviembre.; Mieres. Fiesta del Samaín, finales de octubre 1 noviembre.; San Martín del Mar (Villaviciosa). Fiestas Patronales, se celebran el segundo domingo de noviembre.; La Carrera (Siero). Festival Folclórico Internacional. Se celebra el 8 y 9 de noviembre.; Argüelles (Siero). Fiesta de San Martín. el 16 de noviembre.;. TEVERGA. FIESTAS DE LA FERIONA. 21 de Noviembre.; Rozaes (Villaviciosa). Fiesta de la llegada del otoño. Tiene lugar el 2º domingo de octubre.;
DICIEMBRE.
CORVERA. DÍA DE LA CONSTITUCIÓN, 6 DE DICIEMBRE.; ABLAÑA
(Mieres). Santa Bárbara, 4 de
diciembre.;MIERES DEL
CAMINO. Fiesta de Santa Bárbara,
patrona de los mineros. 4 de diciembre.; Arlós(Llanera) celebran la tradicional
esfoyaza a inicios de diciembre.; Ribera de Arriba. Fiestas de Santa Lucía. 13
de diciembre.;SANTA BÁRBARA (SAN MARTÍN DEL REY
AURELIO). Fiesta de Santa Bárbara, 4
de diciembre. ; San Martín de Sotrondio ( San Martín del
Rey Aurelio). Fiestas de Santa Lucía.
13 al 21 de Diciembre. ;
3.- Índice de las fiestas de Asturias Central, ordenadas por concejos.
Se han distribuido las fiestas de Asturias Central por concejos en tres segmentos por orden alfabético:
a) De los concejos de Asturias Central de Aller, Avilés, Bimenes, Cabranes, Candamo, Carreño, Caso, Castrillón, Corvera, Gijón, Gozón, Grado, Illas, Langreo, Las Regueras, Laviana y Lena
(ambos inclusives)
b) De los concejo de Asturias Central de Llanera y de Mieres
c) De los concejos de Asturias Central de Morcín, Nava, Noreña, Oviedo, Proaza, Quirós, Ribera de Arriba, San Martín del Rey Aurelio, Santo Adriano, Sariego, Siero, Sobrescabio, Soto del Barco, Teverga, Villaviciosa, y de Yernes y Tameza y Yernes.
Hay que señalar, que las fiestas de la sidra, están descritas en otro apartado, seguir leyendo...
Lo mismo ocurre con las fiestas y certámenes de los quesos asturianos, seguir leyendo....ALLER. MOREDA DE ALLER. "Fiesta de los Humanitarios". Moreda 11 de noviembre. Fiesta Turística de Interés Internacional. ;MOREDA DE ALLER. "Festival de la Seronda". Principios de noviembre.; CABAÑAQUINTA (Concejo de Aller). Feria de Artesanía, arte popular y «panchón». Mediados de junio. Cabañaquinta (Concejo de Aller) Festividad en honor de Nuestra Señora del Rosario, 3 al 7 de octubre. Boo (Aller), Fiestas de San Juan. Finales de Junio. Boo (Aller), Fiestas de la Virgen de La Peña, el segundo domingo de septiembre. Caborana de Aller (Concejo de Aller). FIESTA DE NUESTRA SEÑORA DE LAS NIEVES. Esta festividad, nace del traslado de la fiesta más tradicional dedicada a la Virgen de las Nieves, que se celebra bien en la segunda semana de julio o en Agosto. COLLANZO (Concejo de Aller). Fiesta de San Blas. Tiene lugar el primer fin de semana de febrero. CASOMERA (Aller). FIESTAS DE SAN ROQUE, 14-18 DE AGOSTO. FELECHOSA (Aller). Fiesta de la virgen de la Ermita, el 8 de septiembre. SOTO DE ALLER (Aller). NUECHE CELTA "Conceyu d´Aller", 7 - 8 DE SEPTIEMBRE. SOTO DE ALLER (Aller). Fiesta de la virgen de Miravalles. 8 de septiembre. COLLANZO (Concejo de Aller). Fiesta del Cristo del Amparo. Se celebra el tercer fin de semana de septiembre.; Moreda de Aller. Festividad de San Antón. Tercer domingo de Enero.;
AVILÉS. Avilés.
"Fiesta del Bollu". Domingo y Lunes de Pascua.
Fiesta Turística de Interés Internacional.
Avilés
"Martes de Antroxu". Martes de Carnaval. Fiesta de Interés Turístico Regional.
Avilés, "Fiesta de la
Virgen de las Mareas", patrona de los pescadores, el primer fin de
semana de febrero. AVILÉS.
FESTIVAL INTERCÉLTICO BELTAINE. Meses de julio y agosto.
AVILÉS.
FESTIVAL DE LA CERVEZA. 20 al
24 de agosto, en la Plaza de Hermanos Orbón. AVILÉS.
FESTIVAL DE MÚSICA Y DANZA.
14- 18 de agosto. AVILÉS.
FESTIVAL DE JAZZ. 22-23 de
AVILÉS.
JORNADAS DE TEATRO. 2 a
31 de agosto. Barrio de
EL CARBALLEDO (Avilés). FIESTAS DE SAN ROQUE, 19 AGOSTO. Barrio
de
EL CARBALLEDO (Avilés). I MERCADO TRADICIONAL DE AVILÉS,
28 de AGOSTO 2.002. El barrio de Llaranes (Avilés). Fiestas de
Santa Bárbara. desde el 27 de noviembre
BIMENES. San Julián. Fiestas de San Julián. Tercer domingo de octubre. Martinporra. Gran Romería yerbata. Finales de mayo.
CABRANES. Torazo (Cabranes). Fiesta de Nuestra Señora del Carmen. Se festeja el último domingo de agosto. SANTA EULALIA DE CABRANES. FIESTAS DE SAN FRANCISCO. 2º domingo de mayo. INCÓS / TORAZO(CABRANES). 27 DE AGOSTO. ; Santuario de Arboleya (Cabranes). Fiesta de la Virgen del Carmen .;
CANDAMO. Llamero (Candamo). Jira Campestre La Degollada. Primer domingo de septiembre
CARREÑO. Candás. (Carreño). "Toros en el mar". Candás. Mes de septiembre. Fiesta Turística con Interés Internacional. Candás. (Carreño). San Antonio. 13 de junio. CANDÁS. San Félix, 1 de agosto con el Festival de la Sardina. CANDAS. FESTIVAL DE "BANDAS DE GAITAS". 26 - 27 DE JULIO. CANDAS. TRAVESÍA DE "COSES QUE FLOTEN". 30 DE JULIO. CANDÁS. Salón de Teatro Costumbrista de Candás, 29 de agosto a 1 de septiembre. CANDÁS. CANDÁS. La Virgen de los Remedios, penúltimo fin de semana de septiembre. PERLORA (CARREÑO) . FIESTAS DEL CARMEN. 16 JULIO. PIEDELORO (CARREÑO), FIESTAS DE SAN BLAS, 29 de enero.; Candás. Monte Fuxa.Romería de San Roque, 16 de agosto.; Candás. Fiesta del Santísimo Cristo del Socorro; Feria de las Conservas en Candás en julio.;
CASO. Parroquia de CALEAO (Caso) San Antonio Abad. 19 de Enero. BEZANES. (Campo de Caso) - San Salvador el día 6 de Agosto. BUERES. (Campo de Caso)- Santiago Apóstol el día 25 de Julio.CAMPO DE CASO. (Campo de Caso)- San Juan el día 24 de Junio. CAMPO DE CASO. (Campo de Caso)- Exposición de ganado el 8 de Octubre. LA FELGUERINA. (Campo de Caso)- Fiesta de la Salud, el 12 de Septiembre. ORLE. (Campo de Caso)- San Bartolomé el día 24 de Agosto. TANES. (Campo de Caso)- Fiesta del Cristo el 14 de Septiembre.Belerda y Bezanes (Caso). Rogativa a la Virgen de Belerda, 18 mayo.
Bajada al arenal de la Vírgen del Carmen en Salinas (Castrillón).
Foto de Omar Antuña. La Voz de Avilés.
CASTRILLÓN. Piedras
Blancas - San Adriano (Castrillón). SAN ADRIANO. 8 de
septiembre. Piedras Blancas. Fiesta de San Isidro Labrador. 15 de mayo.
Pillarno (Castrillón). Festividad de Santa Tecla, celebra el
último domingo de septiembre. SANTA MARÍA DEL MAR
(Castrillón). SAN AGUSTÍN, 28 DE AGOSTO. FIESTA DE
LA VIRGEN SANTA MARÍA, 16 de
agosto. Piedras Blancas Festival sidrero «De culete en
culete» arrancó el 20 de mayo. SALINAS
(Castrillón).Open "People Beach". mediados de agosto.; Salinas
16 julio Nuestra Señora del Carmen.; PULIDE
(Castrillón). Jira a la sierra de Pulide. Se celebra a mediados
de junio
CORVERA. Corvera.
"Jira al embalse de Trasona". Mes de mayo. Fiesta con Interés Turístico
Internacional. FIESTAS DE
CORVERA, 11 DE AGOSTO. SOLÍS
(Corvera). FIESTAS DE LOS MÁRTIRES JUSTO y PASTOR (niños mártires de Alcalá de Henares). 2
de Septiembre. NUESTRA
SEÑORA DE LA CONSOLACIÓN, 4
DE SEPTIEMBRE. DÍA DE LA CONSTITUCIÓN, 6 DE DICIEMBRE.
GIJÓN. Las principales fiestas se encuentran ampliadas en el apartado de Curiosidades e historia de Gijón, seguir leyendo.....
Gijón. "Día de Asturias". Primer domingo de agosto. Fiesta con Interés Turístico Internacional. Gijón "Martes de Antroxu". Regional. GIJÓN. Fiesta de la Sidra Natural, Finales de de agosto. De Interés Turístico Regional. Hay degustación, mercado, concurso de escanciado, canciones de chigre, Consultar apartado sobre la sidra. GIJÓN. Llamas de San Juan frente al mar de San Pedro. 24 de junio. Antroxu 2007 Xixón. Concurso de gaitas de Xixón. Se celebran, a mediados de julio. GIJÓN. Regatas Villa de Gijón. Primeros de septiembre. BARRIO DE CIMADEVILLA (Gijón). FIESTA DE LOS REMEDIOS Y LA SOLEDAD. Mediados de septiembre. LAVANDERA (GIJÓN) Fiestas del Carmen, mediados de julio. BATEAO-CENERO (Gijón). Fiestas de San Julián, 14 de agosto. LA CAMOCHA (Gijón). NUESTRA SEÑORA DE COVADONGA. 8 de septiembre. Gijón. Llantones (Gijón). Fiestas del Carmen. 13 a 15 de julio. Montevil (Gijón). Fiestas del Barrio. Hacia el 19-24 de julio. Porceyo (Gijón). Fiestas patronales. Días 6-7-8 de julio. VEGA (Gijón). FIESTAS DE SAN BARTOLOMÉ. 27 de Agosto.; Poago (Gijón) Fiestas de Santa Ana. A finales de julio.; La Providencia GIJÓN. Fiestas de la Virgen de la Providencia.;
Fiestas de la Sidra en Gijón, que son las que siguen y se describen en otro apartad, seguir leyendo... GIJÓN. FIESTA DE LA SIDRA NATURAL. Fiesta de Interés Turístico Regional. finales de agosto.; Gijón. «Gijón de sidra». Record de culetes, se celebra entre el 4 y 14 de octubre.; Gijón. «Salón Internacional de les sidres de Gala», finales de octubre.; Gijón, barrio de la Sidra del Llano. Fiesta del marisco y la sidra de Asturias. Se celebra del 12 de septiembre a 12 de octubre día del Pilar.; Gijón. Primer Sidre l´añu/ Primera Sidra del año, a primeros de abril.;
GOZÓN. Luanco. Fiestas del Cristo del Socorro, último fin de semana de febrero. Martes de Carnaval.; Nuestra Señora del Carmen 16 de Julio. LUANCO. Carnaval de Verano. 14 de Agosto. ANTROMERO (Gozón). Feliz Año Nuevo. Último sábado de agosto!!!. Bañugues (Gozón). Fiestas de El Carmen, se celebran a finales de septiembre BOCINES (Gozón). Fiestas patronales. 21 de julio;. FERRERO (Gozón). Fiestas de Nuestra Señora de la O Y el Festival de la Llámpara, 14-16 de agosto.;
GRADO, La Flor primera. Domingo siguiente a Pascua. La Flor segunda. 6 Domingos después de Pascua. ; Santa Ana, 26 DE Julio. Virgen del Fresno, 28 de agosto. GRADO. Festival de la Escanda . 15 de septiembre. San Juan de Villapañada (GRADO).Fiestas de San Juan, 24 de agosto. GRADO. Fiesta de Santiago y Santa Ana, tiene lugar el 21-22 de julio.;
ILLAS. CALAVERO (Illas). Fiesta durante el primer fin de semana de septiembre. La Peral (Illas), LAS CANDELAS EL 2 DE FEBRERO Y LA SACRAMENTAL, 2º DOMINGO DE AGOSTO. TABORNEDA (Illas). SAN ANTONIO ABAD, DOMINGO SIGUIENTE AL 17 DE ENERO.
LANGREO. NUESTRA SEÑORA DEL CARBAYU, 8 DE SEPTIEMBRE. CIAÑO (Langreo).- Fiesta del Corpus Christi. CIAÑO (Langreo). Romería de Primavera, se celebra el 1 de mayo. BARROS (Langreo)- La Asunción, ultimo domingo del mes de Agosto. LA FELGUERA. (Langreo)- San Pedro el 29 de Junio. RIAÑO.(Langreo)- Nuestra Señora del Rosario, primer domingo de Septiembre. LADA. (Langreo)- Nuestra Señora del Carmen, primer domingo de AGOSTO. LADA. (Langreo)- Feria Andaluza del Valle del Nalón, durante los días 1,2,3, y 4 de mayo. SAMA DE LANGREO. (Langreo)- San Valentín. el 14 de Febrero. SAMA DE LANGREO. (Langreo)- Santiago Apóstol. el 25 de Julio. LADA. (Langreo). San Miguel. Finales de septiembre.
LAS REGUERAS. BIEDES (Las Regueras), EL CRISTO, 2º DOMINGO DE SEPTIEMBRE. ESCAMPLERO (Las Regueras), NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN, 16 DE JULIO. SANTULLANO (Las Regueras), LA SACRAMENTAL, 2º DOMINGO DE AGOSTO. SOTO (Las Regueras), LA SACRAMENTAL 3º DOMINGO DE AGOSTO. TRASMONTE (Las Regueras), SAN JUAN 24 DE JUNIO. VALDUNA (Las Regueras), LA SACRAMENTAL, 1º DOMINGO DE AGOSTO. BUEÑO (Las Regueras) FIESTAS de San Juan de Mata. 9 de febrero. Bolgues (Las Regueras) Fiestas del bollo, la celebración comienza el día 24 de junio. Premoño, (Las Regueras). Fiestas de Santa Ana, 8 de julio.
Ruta ecuestre de Premoño (Las Regueras),
en la que en 2018 participaron 333 caballos.
LAVIANA. Laviana. "Descenso folklórico del Nalón". Semana siguiente al 18 de agosto. Fiesta con Interés Turístico Regional. POLA DE LAVIANA.-Nuestra Señora de Otero el día 15 de Agosto. Pola de Laviana. La Pontona popular barrio de la Pola de Laviana, la gran folixa del otoño 10 A 19 DE OCTUBRE. BARREDOS. (Pola de Laviana)- Santos Mártires, el 27 de Septiembre. BOROÑES (El Condado)(Pola de Laviana).- Santa Rita el 22 de Mayo. EL CONDADO (Pola de Laviana).- El Cristo el día 20 de Septiembre. LORIO (Pola de Laviana).- Nuestra Señora del Rosario el día 8 de Septiembre. SOTO DE LORIO. (Pola de Laviana)- San Justo el día 2 de Agosto. TOLIVIA. (Pola de Laviana)- San Roque en el mes de Septiembre. VILLORIA (Pola de Laviana).- San Antonio el 13 de Junio.; Pola de Laviana. "La Xarana na primavera" a finales de abril.
LENA. Quirós/Lena, primer domingo de julio. "Fiesta del Cordero". Fiesta gastronómica de Interés Turístico Internacional. POLA DE LENA, Nuestra Señora del Rosario o Les Feries, Fiesta grande del concejo, lunes siguiente al segundo viernes de octubre. PIEDRACEA (Pola de Lena). FIESTA de La Flor .2º LUNES DESPUÉS DE PASCUA. Valle del Huerna (Pola de Lena). Fiesta de la Escanda. Tiene lugar el último fin de semana de agosto. CAMPOMANES (Lena), Fiestas de Pascua o del Santo Encuentro. Se celebra el domingo de Pascua. VALLE DE NAREDO (LENA), LA FLOR, EL 2º LUNES SIGUIENTE DE PASCUA. CARABANZO (Lena). Fiesta de Nuestra Señora, 16 de agosto.; CARABANZO (Lena). Festival astur-romano de la Carisa el tercer domingo de agosto desde el año 2.006. VILLALLANA (Lena), Santo Cristo del Amparo, 2ª SEMANA DE SEPTIEMBRE. ZUREDA (Lena), La Fiestona, a finales de septiembre.
MIERES. Mieres del Camino, 24 de junio. "FIESTA DE SAN JUAN".; MIERES DEL CAMINO. La Folixa na primavera., se inicia ésta fiesta con la Primavera en abril.; MIERES DEL CAMINO. Antroxu con la «Truchona» (mediados de febrero).; MIERES DEL CAMINO. Fiesta de Santa Bárbara, patrona de los mineros. 4 de diciembre.; Mieres, Riosa y Lena. La fiesta del Mayáu Llumbu, se celebra el segundo fin de semana de julio.; MIERES. Fiesta Vaquera del Picu Llosorio. Mediados de Julio.; MIERES. Fiesta de los Ganaderos en el Puerto de Pinos. 12 DE Agosto.;ABLAÑA (Mieres). Santa Bárbara, 4 de diciembre.;Braña de Rozamayor (Mieres), LOS FELECHOS, 2º DOMINGO DE AGOSTO.; CENERA (MIERES). Mercáu Astur, 21 y 22 de septiembre.; Loredo (Mieres). Fiestas patronales en honor de San Antonio. Se celebra el último domingo de septiembre.; Rioturbio (Mieres). Concurso de tonada «Cuenca del Caudal», desde octubre a enero.; La Teyerona (MIERES). Fiesta de La Teyerona, arrancan el sábado del 2º fin de semana de julio.; TURÓN (Mieres), SANTÍSIMO CRISTO, hacia mediados de septiembre.; UJO (Mieres), SAN JOSÉ , 1 de mayo.; URBIÉS (Mieres), CERTAMEN DEL QUESO DE URBIÉS, 2º domingo de junio.; Cenera (Mieres). Fiestas de la Serondaya. Se celebran el tercer fin de semana de octubre.; Barrio Santa Marina de Mieres. Esfoyaza y Amagüestu a mediados de noviembre.;INSIERTO (Mieres), ROMERÍA DE LOS SANTOS MÁRTIRES DE VALDECUNA, 27 de septiembre .; Mieres. Fiesta del Samaín, finales de octubre 1 noviembre.; Ribono (Mieres). Fiestas en honor de Santiago Apóstol.;
LLANERA. La Fiesta de los Exconxuraos de Llanera declarada Fiesta de Interés Turístico del Principado, se celebra el primer sábado de julio; LUGO DE LLANERA (Llanera), Martes del Bollu, en agosto.; LUGO DE LLANERA. FIESTAS DE SANTA MARÍA. 17 DE AGOSTO.; Arlós(Llanera) celebran la tradicional esfoyaza a inicios de diciembre.; POSADA (Llanera), SAN ISIDRO LABRADOR, 15 DE MAYO. ; POSADA DE LLANERA, MARTES DE ANTROXU. Llanera. Nuestra Señora del Buen Suceso. "El Carbayu", en agoto.
MORCÍN. La Foz. Fiestas de San Antón 17 de enero bajo la advocación de San Antonio Abad. Santa Eulalia de Morcín. Fiestas de San Antonio de Padua el 12 de junio. Argame. Fiesta de Las Nieves, el 5 de agosto. Monte Monsacro: Santiago, 25 de julio y La Asunción, 15 de agosto
NAVA. Nava. Festival de la Sidra. segundo sábado de julio. Interés Turístico Internacional
NOREÑA. NOREÑA. FIESTAS DEL ECCE HOMO. 15-22 de Septiembre.
Oviedo . "Día de América en Asturias". Semana del 21 de septiembre dentro de las Fiestas de San Mateo. Fiesta de Interés Turístico Internacional.
OVIEDO, " FIESTA DE LA ASCENSIÓN " . Fiesta de Interés Turístico Regional, último domingo de mayo.; Oviedo. Festividad de San Salvador o El Salvador, 6 de agosto; Oviedo Romería del Monte Alto, septiembre dentro del programa de San Mateo.; OVIEDO. FIESTA DEL DESARME 19 octubre.;
Oviedo Fiestas de San Mateo. Septiembre. Oviedo.Romería del Cristo de Las Cadenas 23 de septiembre.; Anieves (Oviedo). Fiestas de San Roque , 16 de agosto.; Las Cuestas - Trubia (Oviedo), celebra sus fiestas el 4 de agosto. Ponteo-San Claudio (Oviedo). Pasarela de Ponteo, 24-25 de agosto. Roces de Limanes (Oviedo). Fiestas de Nuestra Señora de Covadonga, 7-8-9 septiembre.; San Esteban de las Cruces (Oviedo) días 3-4-5 de agosto. Santullano (Oviedo). Fiestas de Santa Filomena. se celebran el segundo fin de semana de junio. Tudela de Veguín (Oviedo). Fiestas de San Julián de Boix y San Sebastián de los Puentes, 2ª quincena de agosto.; Torres de Pando (Oviedo), 4 de agosto.; La Balesquida, móvil, martes del bollu a finales de mayo.; Las Caldas de Oviedo. Fiestas de la Asunción entre 10-15 de agosto.; Trubia (Oviedo). Fiestas Sacramentales. Descenso folclórico del río Trubia. Primer sábado de julio.; Trubia (Oviedo) Fiesta del Vírgen de la O. a finales de julio.;
PROAZA. Fiesta de Nuestra Señora de la Candelaria, cada 2 de febrero.; La Vírgen de los Remedios, la fiesta se celebra el 15 de septiembre ;QUIRÓS. Quirós/Lena. "Fiesta del Cordero". Fiesta gastronómica de Interés Turístico Internacional. , primer domingo de julio. BÁRCENA (Quirós). San José, el 19 de marzo. SALCEDO. Quirós, 15 de agosto."Fiesta del Alba". Fiesta de Interés Turístico Regional. Aciera, en Quirós. Fiesta de la Madre de Dios. El sábado anterior al 12 de octubre.; Cortes (Quirós). Fiesta de San Mechor, a finales de agosto.;
RIBERA DE ARRIBA. Ribera de Arriba. Fiestas de Santa Lucía. 13 de diciembre. BUEÑO (Ribera de Arriba). Fiestas de San Juan de Mata, se celebra el segundo fin de semana de febrero
RIOSA. Riosa. Fiestas de Nuestra Señora del Rosario, primer fin de semana de octubre.;
SAN MARTÍN DEL REY AURELIO. San Martín del Rey Aurelio (Sotrondio). San Martín de Tours, se celebran en julio hacia los días 8 y 12.; San Martín del Rey Aurelio (Sotrondio). Fiesta de La Asunción, 16 de agosto.; Blimea, (San Martín del Rey Aurelio)- fiesta de la Virgen de las Nieves 1ª semana de Agosto. Blimea, .(San Martín del Rey Aurelio)- Carnavales en Febrero o Marzo. EL ENTREGO.(San Martin del Rey Aurelio)- Fiesta de la Laguna en el mes de Julio del día 13 al 15. Brañella (San Martín del Rey Aurelio) Fiestas del Cristo de la Paz- Corderada, sidra, procesión y música. Hueria de Carrocera (San Martín del Rey Aurelio). Fiestas del Santo Angel. Dias 1, 2 y 3 de septiembre. Lantero (San Martín del Rey Aurelio). Fiestas de San Antonio y la Vírgen de Villacedre Primera quincena de julio.; San Martín del Rey Aurelio (Sotrondio) - San Martín del 10-13 de Julio.; Santa Bárbara (San Martín del Rey Aurelio (Sotrondio). Fiesta del Pote Finales de agosto. Santa Bárbara (San Martín del Rey Aurelio (Sotrondio)iesta de Santa Bárbara, 4 de diciembre.; San Martín de Sotrondio ( San Martín del Rey Aurelio). Fiestas de Santa Lucía. 13 al 21 de Diciembre. Valle de San Mamés, (San Martín del Rey Aurelio). Fiesta de San Antón. Se celebra en la tercera semana de enero.; El Entrego (SAN MARTÍN DEL REY AURELIO). FIESTA DE LA LAGUNA. Tercer fin de semana de julio..;
SANTO ADRIANO. Villanueva de Santo Adriano. Mercau Astur. 17-18 de abril.
SARIEGO. Sariego encuentro musical «La sidra y la mar», se celebra el 12 de octubre. La Vega de Sariego. Fiestas de Santiago 25-28 de julio.; . Narzana (Sariego). Fiestas de San Pedrín de la Cueva, 18-21 de agosto.;
SIERO. Siero . "Fiesta de los Huevos Pintos". Pola de Siero. Martes de Resurrección. Fiesta de Interés Turístico Internacional. Pola de Siero. Fiestas del Carmen y del Carmín. Fiesta de Interés Turístico Regional. Pola de Siero, Fiesta de les Capilles de San Juan 23-24 de junio.; Argüelles (Siero). Fiesta de San Martín. el 16 de noviembre.; La Carrera (Siero). Festival Folclórico Internacional. Se celebra el 8 y 9 de noviembre.; Santa Marina (Siero), 3 de agosto.; Lieres (Siero). Nuestra Señora de la Salud. 8 de agosto.; Lugones (Siero). Fiestas de Santa Isabel, 25 de agosto. ; Negales (Siero). Fiesta de Ntra. Señora de las Angustias,17 de agosto.; Molleo (Siero). Fiestas de San Fernando 17 agosto. Muncó - Ordiales (Siero). Lanzamiento de Boina. 22-26 de agosto. Lugones (Siero) la noche de San Juan, 23 de junio.; En Lieres (Siero) Nuestra Señora de La Salud a inicios de agosto; Pañeda (Siero). Carrera folklórica y asnal. 30 julio. Santiago de Arenas (Siero). Carrozas en Carretillo. 30 de julio. Valdesoto (Siero). Los sidros, con denominación de origen (16 mayo.; LUGONES (Siero). Fiestas del Carbayu . Primer domingo de agosto, en la ermita de Nuestra Señora del Suceso misa cantada.; Pola de Siero. Procesión del Cristo de Santana. Se celebra el último domingo de septiembre.;
SOBRESCOBIO. Caleao (Concejo de Sobrescobio, Parque Natural de Redes). La fiesta del Segador. Primera semana de agosto.; Rioseco (Sobrescobio). Fiesta de San Ginés. A finales de agosto.; Sobrescobio La Fiesta de la Primavera, en mayo.;
SOTO DEL BARCO. San Juan de La Arena (Soto del Barco). Festividad de San Juan. Se celebra en junio los días 23, 24 y 25. LA CORRALA (Soto del Barco). Fiesta de San Lorenzo 12 de agosto. RANÓN (Soto del Barco). FIESTAS DE SAN ROQUE. 16 DE AGOSTO.
TEVERGA. Fiestas de San Pedro 29 de junio. Teverga. Fiestas de la Feriona. 21 de Noviembre. PÁRAMO (Teverga). San Justo. 24-26 de agosto. Villa de Sub (Teverga) (Teverga). Fiestas de Furau, 13 de julio.
VILLAVICIOSA. Villaviciosa. "Festival de la Manzana". Septiembre. Fiesta de Interés Turístico Regional. Villaviciosa . Fiestas de la Vírgen del Portal, Mediados de septiembre. Agüero (Villaviciosa). Fiestas de San Mamés. 8 de agosto. FIESTAS POPULARES DE CORVERA, 9-12 DE AGOSTO. CAMOCA (Villaviciosa). Fiestas de Ntra. Señora del Rosario, 1 de Octubre.;Casquita (Villaviciosa). Fiesta de San Blas, se celebra el primer domingo de febrero; Quintes (Villaviciosa) Fiestas de San Fabián y San Sebastián, 18 y 19 de enero.; Quintes (Villaviciosa) Fiestas de Santa Ana. 26, 27 y 28 de julio. Quintueles (Villaviciosa). Fiestas de San Bartolomé. 24 de agosto. PEÓN (Villaviciosa). Fiestas de San Antonio, 24-29 de Agosto. Quintes (Villaviciosa) . Fiestas de San Antonio. Último fin de semana de septiembre.; San Martín del Mar (Villaviciosa). Fiestas Patronales, se celebran el segundo domingo de noviembre.; Tazones (Villaviciosa). Fiesta de San Valentín, el 11 y 12 de febrero TAZONES (Villaviciosa). Fiesta de San Roque 16 de agosto.; Selorio (Villaviciosa). Santa Eulalia de Mérida "Fiesta de los Ramos". Mediados de diciembre..; Poreñu-o (Villaviciosa). Los mazcaraos.; Lugás (Villaviciosa). Fiesta de la Vírgen, 8 de septiembre.; Camoca (Villaviciosa). Fiesta de la llegada del otoño. El primer domingo de octubre.; Rozaes (Villaviciosa). Fiesta de la llegada del otoño. Tiene lugar el 2º domingo de octubre.; Valdebárcena (Villaviciosa). Fiestas de la Virgen del Rosario, recuperadas el último fin de semana de septiembre 2.014 .; Villaviciosa. Semana Santa, marzo-abril.; Puelles (Villaviciosa). Fiesta de la Cincuesma, cincuenta días después del domingo de Resurrección..;
YERNES y TAMEZA. Yernes y Tameza, Fiesta de Cuevallagar. Fin de semana a mediados de agosto. ; Yernes y Tameza, Fiesta de Nuestra Señora del Rosario, 8 de octubre.;
Geologia de la Montaña de León.
Ruta del Salvador: León-Oviedo.
Pinturas rupestres en Asturias
Bosques asturianos. Itinerarios.
Los Caminos a Santiago por Asturias
Todas las sendas de ésta página WEB
La sidra. Escanciado. Fiestas. Clases...
Últimas aportaciones realizadas a ésta página WEB
Resumen de las etapas del Camino a Santiago por Asturias.